Turismo por fiestas patrias generó más de 36 millones de soles en San Martín

San Martín, el tercer destino preferido por los peruanos en este feriado largo por Fiestas Patrias, recibió más de 170 mil visitantes, lo cual ha generado un movimiento económico superior a los 36 millones de soles, cifras alentadoras que permitirán superar los niveles registrados antes de la pandemia del COVID-19.
En el 2021, pese a la pandemia, la región San Martín mostró una recuperación de un 84% con respecto al 2020 y se espera que este 2022 supere las cifras de arribos del 2019.
Entre los principales atractivos turísticos que registraron gran afluencia de visitantes, tenemos a Sauce que obtuvo cerca de 30 mil personas; Lamas, que registró cerca de 28 mil personas y las Cataratas de Ahuashiyacu, que recibió aproximadamente 6 mil visitantes.
Asimismo, también se presentó gran afluencia de visitantes en la naciente del río Tioyacu, importante atractivo turístico del destino Alto Mayo, con un registro de 8 mil 600 personas.
Igualmente, los baños termales San Mateo de Moyobamba, el parque de aventuras Taytamaki, Alto Shilcayo, la laguna Ricuricocha; en Juanjuí y Tocache también registraron gran afluencia de público en este feriado largo.
Sobre el tema, Milner Abad, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, expresó que existe un clima favorable porque de manera increíble ha crecido el sector donde hay nuevos emprendedores, principalmente de las Mypes, que están apostando por invertir en turismo.
Sostuvo que, San Martín cuenta con cuatro destinos que son los que atraen más a los visitantes como son: Alto Mayo, Tarapoto, Abiseo y Tocache, poseedores de cultura, paisajes, gastronomía, naturaleza, aventuras, diversión, entre otros.
Por último, enfatizó que la base del turismo en San Martín es interno y nacional por ahora, pero se viene trabajando fuertemente acciones para alcanzar a un turismo receptivo mediante una política regional bastante fuerte para fomentar este sector.